No tenemos miedo
En nuestra primera adhesión a un paro general te dijimos que NO ERA UN PARO POLÍTICO.
Nuestras razones son absolutamente propias: los sueldos y la vida laboral e institucional han sido gravemente afectadas.
Nos acompañaste con entusiasmo y tuvimos por primera vez en décadas una medida de fuerza contundente e histórica en todo el país tanto en DGI como DGA.
Eso nos obligó a redoblar la apuesta e ir por más: recorrimos el Congreso Nacional pidiendo a los legisladores que adhieran a nuestra solicitud de evitar el desguace de las estructuras del ARCA en el interior e instando al diálogo con la empleadora.
En un acto inédito, TODOS LOS BLOQUES NOS ACOMPAÑARON, incluso el oficialista, noticia que los medios reflejaron a nivel nacional.
Entendemos que para la empleadora el pedido de todos los bloques del congreso unidos por primera vez debe ser considerado como una verdadera demostración del interés que la medida cuestionada despierta en toda la población, pues el Congreso de la Nación unido le indica al funcionario que revea su medida y se siente a dialogar, pero lejos de ser el punto de partida de una guerra sin cuartel es el punto de encuentro de un diálogo justo para ambas partes.
Por eso públicamente le pedimos al Director Ejecutivo nos reciba en audiencia como le indicaron todos los bloques del Congreso Nacional -incluso el propio- y así empezar a estabilizar la grave situación que vive hoy la ARCA.
SECRETARIO GENERAL: JULIO ENRIQUE ESTÈVEZ. SECRETARIA ADJUNTA: MARÍA LAURA STRUBA. SECRETARIO DE ORGANIZACIÓN Y GREMIAL: RICARDO MARCIAL PRADO. SECRETARIO ADMINISTRATIVO Y DE ACTAS: MIRTA SUSANA VALLEJOS QUIROZ. SECRETARIO TESORERO: MAXIMILIANO DAJOS. SUBSECRETARIO TESORERO: GERARDO ARIEL MARCELO GOLA. SECRETARIO DE PRENSA, CULTURA Y CAPACITACIÓN: MARIANA DE ALVA. SECRETARIO DE OBRA SOCIAL Y PREVISIÓN SOCIAL: GUILLERMO CARLOS TABELLIONE. VOCALES TITULARES: FLORENCIA BARBIERI, VERONICA CAROLINA LAURENZI, LUIS FRANCISCO FAGGIANI, NESTOR HORACIO GRAU.