Comunicado del 1 de marzo de 2025: Cuando la libertad retrocede

Publicado por

LOGO UPSAFIP 62 ORGANIZACIONES

Cuando la libertad retrocede

Desde el comienzo del año hemos visto una suma de cambios en el organismo que concluyeron con la Disposición Nro. 25/25 (ARCA) del 28/2, que retrotrae la DGI a una vieja estructura organizativa, de cuando no existía la AFIP y nadie pagaba impuestos; de cuando el gobierno nacional se financiaba con deuda interna, externa y emisión.

Esos cambios no se gestaron dentro de las reuniones propias de la Comisión Paritaria Permanente y el Consejo de Información Institucional entre la patronal y los gremios como marcan los laudos. Literalmente no se reunieron una sola vez este año. Por lo que todo se gestó́ en clara violación a los dos convenios colectivos y a la medida cautelar firme en cámara laboral que ordena específicamente “abstenerse de violar los convenios colectivos vigentes”.

Cuando La Libertad vuelve obsoleta e ineficiente al principal órgano de recaudación del gobierno, viola la ley y desobedece a la justicia, podemos decir sin temor alguno que la “libertad retrocede”.

Ese retroceso no sólo afectará al gobierno y con ello la frágil estabilidad fiscal que nos separa del caos, sino que también afecta la vida de miles de trabajadores que hoy desganados y sin esperanza se han retirado o jubilado por cientos y miles de una Agencia de Recaudación que no solo los maltrata, a la vez no se moderniza ni capacita y se vuelve cada minuto más “imbecil” o “idiota” (usando términos de la actual Agencia Nacional de Discapacidad).

Por eso hemos pedido a nuestros abogados que pongan toda su energía en acelerar el amparo UPSAFIP tiene en trámite -ya con dictamen favorable de la fiscalía de cámara- ante la justicia contenciosa administrativa federal para declarar inconstitucional el decreto de disolución de la Administración Federal que nos rebajó́ a esta agencia recaudatoria absolutamente ineficiente. Ese sería el comienzo de la reconstrucción del Órgano Fiscal Nacional.

Pero, por otro lado, toda conducta punible tiene uno o varios responsables, y desde UPSAFIP nos ocuparemos de individualizarlos y denunciarlos frente a la justicia, y exponerlos a los medios masivos de comunicación para que toda la ciudadanía sepa quiénes buscan la ruina, no solo de los trabajadores, sino de todo el país .

A los trabajadores que sean afectados por las medidas de reestructuración les pedimos que se comuniquen con nuestros dirigentes, nuestros delegados, nuestro gremio. A todos los defenderemos como siempre lo hemos hecho, recordando que los que nos dañan pasan, nosotros nunca y por eso “jamás, jamás, jamás nos rendiremos”.

Somos tu gremio. Sabemos que hacer. Estamos a tu lado.

SECRETARIO GENERAL: JULIO ENRIQUE ESTÈVEZ. SECRETARIA ADJUNTA: MARÍA LAURA STRUBA. SECRETARIO DE ORGANIZACIÓN Y GREMIAL: RICARDO MARCIAL PRADO. SECRETARIO ADMINISTRATIVO Y DE ACTAS: MIRTA SUSANA VALLEJOS QUIROZ. SECRETARIO TESORERO: MAXIMILIANO DAJOS. SUBSECRETARIO TESORERO: GERARDO ARIEL MARCELO GOLA. SECRETARIO DE PRENSA, CULTURA Y CAPACITACIÓN: MARIANA DE ALVA. SECRETARIO DE OBRA SOCIAL Y PREVISIÓN SOCIAL: GUILLERMO CARLOS TABELLIONE. VOCALES TITULARES: FLORENCIA BARBIERI, VERONICA CAROLINA LAURENZI, LUIS FRANCISCO FAGGIANI, NESTOR HORACIO GRAU.