Somos testigos de cómo las autoridades de la Agencia Recaudatoria desprecian, destruyen y ejercen violencia sobre todo el personal. No sabemos si el director ejecutivo el Sr. Pazo se rehúsa a reunirse con los gremios por miedo, por incapacidad, o si en un acto de fingir demencia sigue para adelante en la peor gestión desde que fue creada la AFIP en 1995. La recaudación no para de desplomarse y mandan a nuestros a agentes, profesionales destacados en impuestos, a parar colectivos como si fueran agentes de tránsito, usando valiosos recursos del Estado para tareas espurias.
Nos han bajado los sueldos, la recomposición salarial ha sido 0, han disuelto áreas enteras en el interior del país sin ningún sustento o lógica. De qué sirve ahorrarse 1 millón de pesos en el alquiler de un inmueble de un distrito si ahora tendrán que pagar 30 o 40 millones en viáticos, movilidad y desarraigo, ¿por todo el personal que deben movilizar? Buscan hacer miserable el trabajo de los compañeros y el de la ciudadanía, que ahora tienen que viajar horas para acceder a una atención presencial?
Nuestro gremio ya ha denunciado en los autos caratulados “UNIÓN DEL PERSONAL SUPERIOR DE LA ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS c/ EN-DTO 953/24 S/ AMPARO LEY 19986”, EXPTE. N°18685/2024, los abusos perpetrados mediante la Disposición ARCA 36/2025; de fecha 28/2/2025. Vamos a pelear hasta que se termine esta demencial carrera de destrucción del Fisco Nacional.
Lamentamos profundamente el triste papel que desempeñan en este escenario los funcionarios de carrera que “momentáneamente” cumplen funciones de nivel político, Pazo pasará, y todos tendrán que ver a la cara a sus compañeros y dar explicaciones en sus oficinas y ante la justicia.
Por ello, y en atención a la inusitada violencia institucional y abusos ejercidos por la empleadora, la destrucción de nuestros ingresos y de nuestras carreras administrativas, la persecución política y la insistencia en no discutir seriamente con ninguno de los tres gremios que nuclean a los trabajadores de la casa, nuestra mesa nacional ha resuelto instrumentar un plan de lucha de creciente intensidad:
1) Decretar el estado de alerta y movilización y llamar a asambleas con cese de actividades con concurrencia a los lugares de trabajo, durante las dos primeras horas de los días 25 y 26 de marzo, para todo el personal “sin excepción de bases ni jefaturas”.
2) En las asambleas se discutirá la realización del plan de lucha y se decidirá la concreción o no de un paro parcial o total de actividades.
3) Todo el personal deberá concurrir a sus lugares de trabajo, loguearse y de inmediato apagar sus computadoras para participar de las asambleas, las cuales no admitirán atención al público, ni ejecución de tarea alguna.
El plan de lucha resuelto será comunicado a la Secretaría de Trabajo de la Nación.
No nos equivoquemos, si creíste que en tu oficina aún no pasó nada, lo peor está por venir y vienen también por vos. No seas indiferente a la lucha. Nosotros nos ponemos adelante, pero necesitamos que nos apoyes para ayudarte.
Instamos a la conducción de AEFIP y SUPARA a unificar acciones, los tres gremios tenemos fortalezas distintas y nuestros compañeros necesitan de toda nuestra inteligencia y capacidad de acción contra este estado de conmoción interior en la Casa.
UPSAFIP siempre a tu lado.
SECRETARIO GENERAL: JULIO ENRIQUE ESTÈVEZ. SECRETARIA ADJUNTA: MARÍA LAURA STRUBA. SECRETARIO DE ORGANIZACIÓN Y GREMIAL: RICARDO MARCIAL PRADO. SECRETARIO ADMINISTRATIVO Y DE ACTAS: MIRTA SUSANA VALLEJOS QUIROZ. SECRETARIO TESORERO: MAXIMILIANO DAJOS. SUBSECRETARIO TESORERO: GERARDO ARIEL MARCELO GOLA. SECRETARIO DE PRENSA, CULTURA Y CAPACITACIÓN: MARIANA DE ALVA. SECRETARIO DE OBRA SOCIAL Y PREVISIÓN SOCIAL: GUILLERMO CARLOS TABELLIONE. VOCALES TITULARES: FLORENCIA BARBIERI, VERONICA CAROLINA LAURENZI, LUIS FRANCISCO FAGGIANI, NESTOR HORACIO GRAU.