REUNIÓN DE UPSAFIP CON LA ADMINISTRADORA FEDERAL

Publicado por

LOGO UPSAFIP 62 ORGANIZACIONES

Este miércoles 12 de junio, nos reunimos en la Sede Central de la AFIP los representantes de la Unión del Personal Superior de la Administración Federal de Ingresos Públicos (UPSAFIP) luego de solicitar reunión con la Administradora Federal, en virtud del intempestivo cese de las negociaciones paritarias por parte de los gremios AEFIP y SUPARA, y la decisión unilateral de la empleadora efectuada por Disp. Nro.64/2024 (AFIP) de reducir nuestros haberes mediante el fondo de jerarquización.

Por la representación sindical concurrió el Secretario General Abog. Julio Estévez (h), el Secretario de Organización y Gremiales C.P. Ricardo Prado y la Secretaria de Prensa Cultura y Capacitación C.P. Mariana de Alva, y por la empleadora estuvo presente la Administradora Federal de Ingresos Públicos Abog. Florencia Misrahi, los Subdirectores Generales C.P. Juan María Conte -Administración Financiera-, Abog. Gustavo Heber Partulane -Asuntos Jurídicos- y la C.P. Paola Cuppari -Coordinación Técnico Institucional-.

Consultado desde esta representación gremial sobre qué cambió para pasar de un ofrecimiento del 8% de aumento salarial para el primer trimestre, a un comunicado de fecha 06/06/2024 donde la AFIP indicó que no tendríamos ajuste por paritarias este año, e incluso dispuso una baja de nuestro fondo, se nos informó que “cambio el contexto de negociación” y que además era política del gobierno nacional el reducir gastos.

Siendo que la responsabilidad de negociación paritaria es -por ahora- de responsabilidad exclusiva de los dos gremios con personería AEFIP y SUPARA, nos pusimos a disposición para “entablar una mesa de diálogo” con el objetivo de llevar propuestas concretas que puedan redundar en beneficio de los trabajadores.

Entendemos que hay muchísimas cosas que podrían mejorar los ingresos y la calidad de vida de nuestra gente. Desde discutir la “exclusividad” de la mayoría del personal -que le impide ingresos extras por tareas como la de Contador Público– o el fomento de carreras universitarias de puro corte tributario -para lo cual tenemos una variedad de proyectos Universitarios- generando así una bolsa de trabajo para la docencia universitaria, especialmente en la modalidad de aula virtual, entre muchas más que pronto llevaremos a la empleadora.

También es decisión de esta Comisión Directiva Nacional plantear con las máximas autoridades del Poder Ejecutivo Nacional y del Congreso Nacional, la importancia de “no debilitar los ingresos tributarios, desalentando al trabajador de impuestos”. Esta situación ya la vivimos en el año 2018 cuando luego de que nos bajaran el fondo -de la misma forma que ahora- se desplomó la recaudación de impuestos, habiendo tenido solo una suba del 31,2% respecto al 2017 pero con una inflación anual del 47,6%.

Todos queremos que al país le vaya bien y es nuestro deber alertar a las máximas instituciones de la nación sobre lo grave que sería desplomar la recaudación tributaria en un contexto donde no se han aprobado en el Congreso las subas de impuestos y además no se cuenta con más margen para seguir ajustando a la población.

SECRETARIO GENERAL: ESTEVÉZ, JULIO ENRIQUE. SECRETARIA ADJUNTA: MARÍA LAURA STRUBA. SECRETARIO DE ORGANIZACIÓN Y GREMIAL: RICARDO MARCIAL PRADO. SECRETARIO ADMINISTRATIVO Y DE ACTAS: MIRTA SUSANA VALLEJOS QUIROZ. SECRETARIO TESORERO: MAXIMILIANO DAJOS. SUBSECRETARIO TESORERO: GERARDO ARIEL MARCELO GOLA. SECRETARIO DE PRENSA, CULTURA Y CAPACITACIÓN: MARIANA DE ALVA. SECRETARIO DE OBRA SOCIAL Y PREVISIÓN SOCIAL: GUILLERMO CARLOS TABELLIONE. VOCALES TITULARES: FLORENCIA BARBIERI, VERONICA CAROLINA LAURENZI, LUIS FRANCISCO FAGGIANI, NESTOR HORACIO GRAU.

UPSAFIP SIEMPRE A TU LADO!

AFILIATE! www.upsafip.org