DE LAS REUNIONES DE UPSAFIP CON EL ADMINISTRADO FEDERAL …

LOGO UPSAFIP 62 ORGANIZACIONES

Luego de mantener dos reuniones con el Administrador Federal Carlos Castagneto, en donde se le plantearon diversos temas, trasmitiendo los reclamos de nuestros afiliados se ha llegado a las siguientes conclusiones.

Como positivas podemos destacar:

  • Respecto a la recomposición de haberes se comprometió a ajustarlos en el mes de noviembre, en virtud de la inflación sufrida.
  • Respecto a la situación de los abogados que están siendo embargados por las cajas previsionales provinciales indicó que realizaría una presentación en la justicia y de no prosperar la AFIP cubriría esos importes.
  • Respecto a los más de 800 pases que se encuentran paralizados indicó que ya dio instrucciones al área de Recursos Humanos para que estudie caso por caso y los movilice en la mayor cantidad y celeridad posible.
  • Respecto al cumplimiento de la Ley Nacional de Arancel (UMAS) con los abogados de planta nos solicitó dos semanas para tratar el tema.
  • Respecto a la devolución de las alícuotas del fondo de jerarquización usurpados desde el 2018, refirió que iba a estudiar el tema.

Como negativas corresponde puntualizar que:

  • Respecto al trabajo bimodal o hibrido se mostró absolutamente en contra de aplicar el mismo en la A.F.I.P. pese a todas nuestras propuestas para su implementación.
  • Respecto a permitir a los contadores un mínimo uso de su matrícula profesional –como tienen los abogados- considero abusivo el pedido, sin mayores explicaciones.
  • Respecto a la discriminación que sufren los tutelados de UPSAFIP indicó –insultando la inteligencia de los presentes- que en toda una semana “no había conversado con la Subdirectora de Recursos Humanos”.
  • Respecto al bastardeo de la carrera administrativa y la violación del convenio colectivo de trabajo sobre la designación nuevas jefaturas, reinó el silencio.

En atención a lo expuesto la UNION DEL PERSONAL SUPERIOR DE LA ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS HA RESUELTO:

  1. Declarar el estado de alerta y movilización.
  2. Instruir a nuestros Departamento de Legales para realizar las denuncias laborales y penales respetivas en cada caso conforme los pedidos de nuestros afiliados.
  3. Visibilizar en los medios el estado de caos y destrucción de la repartición para conocimiento de la sociedad y la violación de las leyes y normas aplicables.
  4. Declarar por tiempo indeterminado el estado de “quite de colaboración” en todas las áreas de A.F.I.P. del país.
  5. Comunicar a la empleadora y al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.

Firman los presentes en las reuniones con conformidad de la Mesa Directiva Nacional y las Seccionales Buenos Aires, Seccional Representantes del Fisco , Seccional NOA (e/f). Seccional Cuyo (e/f) y Seccional Sur (e/f).

 

Julio Enrique Estévez (h)
Secretario General Nacional UPSAFIP

Ricardo Prado, Secretario de Organización Nacional –
Mariana de Alva, Secretaria General Seccional Bs. As. –
Beatriz Magliochi, Secretaria General Representantes del Fisco y Agentes Judiciales