Estábamos preparados
Como regalo de Reyes el Poder Ejecutivo Nacional emitió este 6 de enero una serie de normas que buscan destruir al principal Órgano de Ingresos del Estado Nacional y desalentar más a su ya alicaída planta de personal.
No nos sorprende, lo estábamos anticipando desde fines del año pasado y se reforzó cuando vimos en los principales medios gráficos del país notas con títulos rimbombantes pero de contenido insignificante atacando a los trabajadores de la hoy ex AFIP, algo propio de los periodistas que responden a su remuneración.
A vos, trabajador de la Casa, que estas mirando esta película de terror con pavor te pedimos que te tomes un tiempo de reflexión antes de cualquier decisión que afecte tu futuro de forma permanente.
Desde UPSAFIP estábamos esperando estas medidas y estamos preparando los remedios judiciales respectivos para limitar y/o eliminar cualquier normativa que afecte nuestros derechos adquiridos y perjudique la estabilidad del salario del empleado público que consagra la Constitución Nacional. El control de la legitimidad de los actos del Poder Ejecutivo es el Poder Judicial y no tiene delegadas las facultades en materia tributaria, es más como afirmamos en la acción declarativa de inconstitucionalidad que está en trámite ante la Justicia Federal –y con dictamen favorable de la Fiscalía de Cámara- desde nuestro sindicato entendemos que el Presidente no tiene facultades delegadas para disolver la AFIP como lo hizo. Dimos, damos y daremos siempre todas las batallas.
La arbitraria, infundada e intempestiva reducción del Fondo de Jerarquización de la Disposición Nro. 1/2025 (ARCA); el polémico Decreto Nro.13/2025 que especialmente trata de modificar –en su art.6- los Convenios Colectivos vigentes que son ley entre las partes y obviamente licuar toda posibilidad de control interno; hasta incluso el retiro voluntario anunciado por Disposición 3/2025 (ARCA) en violación al régimen de retiro voluntario (art. 38 Dto.214/2006 y ss.) y todas aquellas normas que afecten en forma ilegal nuestros derechos y garantías constitucionalmente reconocidos serán judicializados por nuestra Organización Gremial.
Nos comunicaremos a través de los medios para expresar nuestra preocupación por todos los habitantes del país, quienes, habiendo puesto su confianza en un gobierno, hoy no son conscientes que están atacando a la principal caja de ingresos tributarios que es el pilar del equilibrio y estabilidad fiscal, amenazando así la credibilidad pública en el manejo de la economía, con el consiguiente riesgo de inflación, colapso y caos.
Estaremos en todos los frentes en tu defensa y en defensa de los intereses de la nación.
No te apresures a tomar ninguna decisión que afecte tu futuro, y acompañanos en cada paso. Los políticos pasan. ¡El Fisco Nacional jamás! Y esos somos NOSOTROS.
SECRETARIO GENERAL: JULIO ENRIQUE ESTEVÉZ. SECRETARIA ADJUNTA: MARÍA LAURA STRUBA. SECRETARIO DE ORGANIZACIÓN Y GREMIAL: RICARDO MARCIAL PRADO. SECRETARIO ADMINISTRATIVO Y DE ACTAS: MIRTA SUSANA VALLEJOS QUIROZ. SECRETARIO TESORERO: MAXIMILIANO DAJOS. SUBSECRETARIO TESORERO: GERARDO ARIEL MARCELO GOLA. SECRETARIO DE PRENSA, CULTURA Y CAPACITACIÓN: MARIANA DE ALVA. SECRETARIO DE OBRA SOCIAL Y PREVISIÓN SOCIAL: GUILLERMO CARLOS TABELLIONE. VOCALES TITULARES: FLORENCIA BARBIERI, VERONICA CAROLINA LAURENZI, LUIS FRANCISCO FAGGIANI, NESTOR HORACIO GRAU.