Comunicado de 6 de diciembre de 2024: LAS MENTIRAS QUE TAPAN LA REALIDAD

Publicado por

LOGO UPSAFIP 62 ORGANIZACIONES

LAS MENTIRAS QUE TAPAN LA REALIDAD

Tomate 5 minutos de tu tiempo, para leerlo

Finalizó la conciliación obligatoria, no hubo propuesta, solución, promesas ni compromisos. Pasamos de una medida de fuerza, la peor, a un simple “Estado de Alerta”.

Algunos medios aún siguen mintiendo con los salarios que cobramos publicando que nuestro sueldo promedio es de 17 millones de pesos.

Como representantes sindicales hemos instalado el profesionalismo de los trabajadores de nuestra AFIP, hoy ARCA, algo reconocido por todo el mundo, pero si vamos a nuestros recibos de haberes nos pagan $ 24.999,85 por Título Profesional, eso vale nuestra profesionalidad, o sea, 2 kilos de carne; pero ojo, nos pagan lo mismo si tenemos 2 títulos, un posgrado, una especialización o todo eso y un doctorado.

La alta experiencia en nuestras tareas técnicas, que logramos a través del tiempo, si vamos a lo que nos pagan por la antigüedad en el servicio el valor por cada año es de $ 766,83, un chocolatín.

El valor del refrigerio que se abona es de $ 141.869,17, acá sí, ya es otra cosa, estamos hablando de unos 10 combos de Mc Donald, así que alcanza para menos de la mitad de los días ¡y dicen que no nos podemos quejar!

La movilidad fija para el que trabaja en la calle es de $ 53.798, o sea, menos de un tanque de nafta común. O en el caso del viático diario por alejamiento, de $ 64.000, con el que te tenés que pagar el viaje, las comidas y el hospedaje. Una locura, es insultante.

Si tenés la responsabilidad de personas a tu cargo, un Director, el cargo máximo de área operativa con un promedio de 400 empleados cobra un plus de $ 201.717 menos que una camisa de marca. En todos nuestros puestos de trabajo de profesionales y técnicos las responsabilidades penales y civiles que afrontamos en cada decisión administrativa dan cuenta de que hoy no conviene ser ni jefe ni profesional en nuestro organismo.

Estos son solamente algunos ejemplos donde se evidencia que las mentiras que dicen sobre nuestros salarios son para justificar ante la opinión pública que aún nos piensan hundir en un abismo más profundo. Quieren que actuemos como las ranas adentro de una cacerola.

En todo esto existe una única responsabilidad que recae en aquellos que durante estos últimos 20 años tuvieron a su cargo la negociación de nuestros salarios, su falta de conocimiento e interés por nosotros los llevó a negociar sumas fijas provocando un achicamiento en la escala salarial, perjudicando de esta forma a los grupos altos y de responsabilidad. Decidieron dejar de representarnos.

Todo ello, sumado a la decisión política que conduce el organismo, de reducirnos aún más en todas nuestras dignidades nos han sumergido en tener que depender del Fondo de Jerarquización que ya nos lo han bajado y lo peor, seguirá bajando por las políticas tributarias que se lleva adelante este gobierno.

Mira bien tu recibo de sueldo. ¿Quién se está quedando con la diferencia que falta para llegar a los 17 millones de pesos que los medios dicen que ganamos?

Engañan cuando nos comparan con lo que gana el Presidente de la Nación porque a nosotros no nos dan la casa, la comida, los viajes, la ropa, los contratos, los gastos de representación, el alojamiento de todo el séquito de quienes lo rodean y el alimento de los hijos de 4 patas. Tenemos la responsabilidad de recaudar el único ingreso genuino que tiene el Estado Nacional para poder solventar absolutamente todos sus gastos, servicios de deuda e inversión pública. QUEREMOS Y MERECEMOS UN SALARIO A LA ALTURA DE NUESTRAS RESPONSABILIDADES.

¿Por qué el gremio con personería no dice nunca nada de esto? Le venden a la gente el miedo a la pérdida y así logran que se jubilen anticipadamente profesionales invaluables, que tristemente pasan a cobrar menos de un tercio de un día para el otro. ¿Para quién trabaja ese gremio?

Es tiempo de darle un giro de 180 grados a esta situación, necesitamos que te afilies para lograr la personería gremial que nos permitirá poder sentarnos a la mesa de negociaciones y poder plantear no sólo estos temas salariales sino todo lo referente a nuestras decadentes condiciones de trabajo.

Afíliate en https://www.upsafip.org/afiliate y no lo pienses más, porque esto recién empieza.

¿Y sabes qué? Si te afilias antes del 15 de este mes te reconocemos derecho no solo a todos nuestros beneficios, sino también a cobrar el bono de 100 mil pesos para que te quede claro que nuestra prioridad sos vos.

Dr. Julio E. Estévez (h)
Secretario General Nacional
UPSAFIP

CP. Carlos D. Dadon
Secretario Adjunto
SECCIONAL BS. AS. UPSAFIP

CP. Mariana de Alva
Secretaria General
SECCIONAL BS. AS. UPSAFIP

Dr. Beatriz Magliocchi
Secretaria General
SECCIONAL REP. DEL FISCO